Logo GovCo
La E.S.E. Santiago de Tunja presentó su rendición de cuentas correspondiente a la vigencia 2024

La E.S.E. Santiago de Tunja presentó su rendición de cuentas correspondiente a la vigencia 2024

Tunja, 10 de abril de 2025. La Empresa Social del Estado (E.S.E.) Santiago de Tunja llevó a cabo su rendición de cuentas correspondiente al año 2024 a través de una transmisión en vivo por Facebook Live. El evento estuvo encabezado por la gerente de la entidad, Dra. Lidia Cenaida Pérez Cisneros, en compañía de su equipo directivo: la subgerente administrativa y financiera, Dra. Lisbeth Borda, y la subgerente científica, Dra. Katia Pedraza.

Durante la jornada, la gerente destacó el cumplimiento de la Ley 1757 de 2015, que establece la obligatoriedad de este tipo de ejercicios de transparencia y participación ciudadana. En esta oportunidad, la rendición se realizó de manera virtual, con la presencia activa de la Asociación de Usuarios y el acceso abierto al informe completo a través del sitio web institucional.

Entre los principales logros presentados se resaltó la normalización de los pagos a todo el personal, incluyendo honorarios y salarios. Asimismo, se avanzó en la depuración de la cartera, logrando identificar claramente las deudas de las EPS con la entidad, lo cual permite una gestión más eficiente de los recursos.

La gerente informó que, al cierre del año 2024, la E.S.E. contaba con 338 colaboradores, de los cuales 250 están dedicados a funciones misionales y 88 al área administrativa y de apoyo. En cuanto al avance en la construcción de la Torre Hospitalaria, se indicó que el proyecto pasó del 48% al 64% de ejecución, y que con los recursos disponibles se espera alcanzar un 73% de avance total.

En términos de atención en salud, la E.S.E. reportó importantes cifras de servicio:

  • Medicina general: 68.205 atenciones
  • Odontología: 37.486 usuarios atendidos
  • Ortopedia (consulta externa): 1.563 usuarios
  • Promoción y mantenimiento de la salud: 27.150 atenciones
  • Salud oral: 60.843 usuarios
  • Conectamos con una Atención Humanizada y Segura

La entidad también fortaleció sus servicios extramurales, con el próximo lanzamiento de una unidad médico-odontológica móvil, que permitirá mayor cobertura en barrios y zonas rurales del municipio. Además, se mantiene como líder en vacunación en el departamento de Boyacá, con un total de 26.517 dosis aplicadas en 2024.

Otros servicios destacados incluyen:

  • Terapia respiratoria: 43.274 atenciones relacionadas con enfermedades
  • como EPOC, COVID-19, tuberculosis y virus gripal
  • Laboratorio clínico: 205.953 muestras procesadas
  • Certificación de discapacidad: 669 personas certificadas
  • Traslados en ambulancia: 2.267 servicios a través del CRUE

La E.S.E. también amplió su oferta con la apertura del servicio de gastroenterología y el programa “Piel Sana”, dirigido especialmente a pacientes con úlceras varicosas. La institución continúa prestando servicios especializados en medicina interna, pediatría, ginecología, ortopedia, anestesiología y medicina familiar.

La gerente reiteró el compromiso de la E.S.E. Santiago de Tunja con la salud y el bienestar de la población, destacando el fortalecimiento de la atención extramural y el enfoque continuo en mejorar el acceso y la calidad del servicio para todos los habitantes del municipio.

Loading...