Logo GovCo
Inicio 5 Noticias 5 Concejales de Tunja verifican avances de la nueva torre hospitalaria en San Antonio
Fecha: 26 de abril de 2025

Concejales de Tunja verifican avances de la nueva torre hospitalaria en San Antonio

Concejales de Tunja verifican avances de la nueva torre hospitalaria en San Antonio

Con el objetivo de conocer de primera mano el avance de las obras en la nueva torre hospitalaria de Tunja, los concejales del municipio realizaron una visita técnica a la infraestructura en construcción en el sector de San Antonio. El recorrido fue liderado por la gerente de la E.S.E. Santiago de Tunja, Cenaida Pérez, y contó con el acompañamiento del alcalde Mikhail Krasnov y la secretaria de Infraestructura, Lina Bautista.

Durante la visita, los cabildantes pudieron observar el estado actual de los pisos uno, dos y tres del edificio, así como los avances en cimentación, estructura, mampostería e instalaciones sanitarias y eléctricas. También se evidenció progreso en la pintura de la fachada, lo cual da cuenta del 64% de ejecución general del proyecto.

La gerente Cenaida Pérez Cisneros explicó que, con los recursos actualmente disponibles —provenientes de un empréstito aprobado en 2021—, se habilitarán inicialmente los pisos dos y tres, destinados al servicio de hospitalización, pero ya se están gestionando nuevos recursos del nivel nacional. El primer piso albergará las áreas de sala de espera y facturación. Además, los concejales recorrieron el puente que conectará el Hospital Metropolitano con la nueva torre hospitalaria, permitiendo la integración funcional entre las salas de partos, cirugías y las unidades de hospitalización.

Al respecto el concejal Camilo Ríos manifestó: “El avance es significativo. Al principio pensábamos que el proyecto estaba estancado, pero hoy reconocemos el esfuerzo y progreso alcanzado. Esperamos que con la visita de representantes del Ministerio de Salud se puedan gestionar nuevos recursos nacionales”. El Cabildante Ríos destacó la importancia de continuar con el proyecto y «construir sobre lo construido».

La nueva torre hospitalaria busca fortalecer la atención en salud de segundo nivel en Tunja y descongestionar los servicios del Hospital Universitario San Rafael. Una vez finalizada, beneficiará a más de 350.000 habitantes de la provincia Centro, incluyendo municipios como Cómbita, Cucaita, Chivatá, Chíquiza, Motavita, Oicatá, Samacá, Siachoque, Sora, Soracá, Sotaquirá, Toca, Tuta y Ventaquemada.

La administración municipal reiteró su compromiso con la continuidad de esta obra clave para el bienestar de los tunjanos y aseguró que se seguirán gestionando apoyos en todos los niveles de gobierno para su culminación.

Loading...